Grecia fue el lugar donde la
Geometría nace como una ciencia y a diferencia de otros pensadores, los griegos
buscaron explicaciones a diversos aspectos de la Geometría, ellos fueron los
que hasta cierto punto cambiaron la Geometría. Entre los más importantes se
encuentran Tales de Mileto, Pitágoras de Samos, Euclides, Platón, Arquímedes de
Siracusa, Apolonio de Pérga y Herón de Alejandría.
Tales de Mileto representa el
inicio de la Geometría, realizó estudios sobre la igualdad de los ángulos de la
base en el triángulo isósceles y la demostración de los teoremas relacionados a
la proporcionalidad de segmentos determinados en dos rectas cortadas por un
sistema de paralelas, entre otros.
Pitágoras, discípulo de Tales de
Mileto, descubrió la relación entre los catetos y la hipotenusa de cualquier
triángulo rectángulo.
Euclides, fue quien construyó la
Geometría a partir de definiciones, postulados y axiomas.
Platón dividió a la Geometría en
elemental (problemas que se podían resolver con regla y compás) y superior
(estudiaba la cuadratura del círculo, la trisección de ángulo y la duplicación
del cubo).
Arquímedes realizó estudios sobre el área de la elipse
y el volumen del cono entre otras cosas.
Apolonio de Pérga
realizó estudios sobre las secciones cónicas.
Herón de Alejandría
demostró la fórmula para hallar el área de un triángulo en función de sus
lados.
Referencias
bibliográficas
Baldor, J. (2006). Geometría plana y del espacio y
Trigonometría. México: Publicaciones cultural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario